En resumen....

 

Los cambios adolescentes pueden ser difíciles de afrontar para los adolescentes, pero son necesarios para que se desarrollen y se conviertan en adultos.

Los cambios físicos son los más evidentes. Los adolescentes experimentan un crecimiento acelerado, un aumento de la masa muscular y la grasa corporal, y el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios. Estos cambios pueden causar inseguridad y vergüenza en los jóvenes.

Los cambios emocionales también pueden ser desafiantes. Los adolescentes experimentan una gran gama de emociones, desde la alegría y la felicidad hasta la tristeza y la ira. También pueden ser más propensos a los cambios de humor y la impulsividad.

Los cambios sociales son importantes para el desarrollo de la identidad del adolescente. Los jóvenes comienzan a pasar más tiempo con sus amigos y compañeros, y a desarrollar su propio sentido de sí mismos. También pueden experimentar presión social para encajar y ser aceptados.


Los cambios hormonales son los responsables de los cambios físicos y emocionales. Las hormonas sexuales, como la testosterona y los estrógenos, comienzan a producirse en mayor cantidad durante la adolescencia. Estas hormonas influyen en el desarrollo sexual, el estado de ánimo y el comportamiento.

A continuación te presentamos la siguiente tabla dónde mostramos a detalle cada cambio y etapa.




Es importante que los adolescentes y sus familias estén informados sobre los cambios que se producen durante la adolescencia. Esta información ayudará a los jóvenes a comprender estos cambios y a afrontarlos de manera saludable.

Recuerda... que la adolescencia es una etapa de transición. Con el tiempo, los jóvenes aprenderán a gestionar los cambios que están experimentando y a convertirse en adultos sanos y felices

No hay comentarios:

Publicar un comentario