Caracterización del desarrollo de identidad, autoconcepto y autoestima

Desarrollo de la identidad 

El desarrollo o construcción de la identidad es el periodo en el que el individuo se encuentra a sí mismo, y forma parte de un proceso de crecimiento psicosocial en el adolescente, indispensable para lograr la madurez, además se encuentra interrelacionada con el autoestima (Ives, 2014; Díaz-Falcón et al., 2018). 

El desarrollo de la identidad va a depender de las experiencias durante la infancia niñez temprana, edad del juego, y edad escolar, y del mismo modo influirá en las etapas posteriores, la juventud, adultez y vejez (Díaz-Falcón et al., 2018).

Según Erikson el desarrollo de la identidad implica 8 etapas, y seis durante la adolescencia , durante estas etapas se experimentan crisis emocionales y psicosociales, así como relaciones significativas (Díaz-Falcón et al., 2018). Que se presentan en la siguiente infografía: 


Autoestima en el adolescente

Durante el desarrollo del adolescente, el autoconcepto, que es la percepción que un individuo tiene de si mismo se ve alterada por diversos factores familiares, escolares y sociales (Álvarez et al., 2015)..

Durante la adolescencia suceden una serie de cambios hormonales que generan cambios físicos y emocionales en el adolescente, lo que altera la percepción misma del individuo, la aceptación o la falta de ella sobre los cambios corporales que experimenta, y la forma en la que se percibe influye en el desarrollo de su autoestima (Álvarez et al., 2015). 

Por su parte un buen desarrollo del autoestima durante la adolescencia puede favorecer, no solo aspectos sociales en la vida del adolescente, sino que también marca una pauta en el éxito escolar (Díaz-Falcón et al., 2018).

A continuación se presenta un esquema alusivo a las características y factores que influyen el desarrollo de la autoestima en la adolescencia:



REFERENCIAS:

Álvarez, A., Fernández, N. S., Herrero, E. T., Pérez, J. C. N., Arias, A. V., & Fernández, B. R. (2015). Implicación familiar, autoconcepto del adolescente y rendimiento académico. EJIHPE: European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education5(3), 293-311.

Díaz Falcón, D., Fuentes Suárez, I., & Senra Pérez, N. D. L. C. (2018). Adolescencia y autoestima: su desarrollo desde las instituciones educativas. Conrado, 14(64), 98-103.

Ives, E. (2014). La identidad del Adolescente. Como se construye. Revista de formación continuada de la sociedad española de medicina de la adolescencia2(2), 14-18.



No hay comentarios:

Publicar un comentario